fbpx

Radiación Ultravioleta

Blog

¿Sábes qué es?

Todo el mundo los tiene y pueden aparecer en cualquier momento. Según El País en el artículo “Guía para mantener tus lunares a raya”, las actrices Eva Mendes, Scarlett Johansson, Natalie Portman, Kate Winslet, Madonna y Cindy Crawford, quizás no serían las mismas sin el lunar que llevan en su rostro y que son parte de su original atractivo. Y es que los lunares están casi casados a la idea del aspecto sexy, por ello es que hubo un tiempo en el que las mujeres que no los tenían se los pintaban, con el fin de parecerse a las divas de esa época como Marilyn Monroe o Liz Taylor.

Sin embargo y pese a su indiscutible atractivo, cuando se tienen lunares se sabe que hay que cuidarlos y para evitar alguna lesión maligna que derive en melanoma se los debe proteger del sol, así la sobreexposición a los rayos UV está contraindicada definitivamente.

Los lunares son crecimientos sobre la piel que aparecen cuando las células productoras de pigmento de la piel, llamadas melanocitos, crecen en grupos. Los lunares son muy comunes y se calcula que la mayoría de las personas tiene entre 10 y 40 lunares. Una persona puede desarrollar nuevos lunares hasta los 40 años aproximadamente.

Los lunares se presentan de forma aplanada, o abultada, lisa o verrugosa, de igual modo su color también puede variar desde pardos a oscuros o negros. Inclusive en muchas personas pueden tener el mismo tono de la piel.

Info@astridruiz.com

+ 57 304 630 3055

2202700 Ext 71219 – 9277317

Calle 22B No. 66-46

Edificio de Consultorios Clínica Colombia – Cons 1219 Bogotá – Colombia

× ¿En qué te puedo ayudar?